Actualidad
Por Claudia Vargas García , 4 de junio de 2025 | 08:47Invitan a gran evento del agro en Osorno

AgroImpacta Los Lagos contará con charlas de expertos internacionales y nacionales, feria de emprendedores, entre otras actividades. Conoce cómo inscribirte.
Reunir a emprendedores, empresarios, cooperativas, asociaciones gremiales y organizaciones vinculadas al mundo agropecuario para reflexionar, vincularse y proyectar juntos el futuro del agro es el foco de AgroImpacta Los Lagos, evento gratuito que se desarrollará el 12 y 13 de junio próximo.
La iniciativa es ejecutada por la Corporación Simón de Cirene y financiada a través de Corfo Los Lagos, con el apoyo de instituciones como la Seremi de Agricultura, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, Cooperativas del Sur, Aproleche Osorno, entre otras.
La iniciativa busca impulsar la innovación, la asociatividad y el desarrollo sostenible del agro, promoviendo además la vinculación entre actores del ecosistema y generando espacios de aprendizaje colectivo.
“Creemos que el desarrollo del agro requiere de colaboración, de innovación y de una mirada territorial. AgroImpacta es una invitación a conversar sobre los grandes desafíos del sector, como el recambio generacional, el cambio climático, la transformación digital y el rol de la mujer en la agricultura. Pero también es una invitación a actuar, a generar redes y a emprender con sentido”, señala Nicolás Pino Ruiz, Director del programa AgroImpacta y jefe de proyectos de la Corporación Simón de Cirene.
Durante las dos jornadas se realizarán charlas, paneles de conversación, talleres prácticos y presentaciones de experiencias exitosas en torno a gestión de negocios, sostenibilidad, transformación tecnológica, economía colaborativa y más.
Entre las charlas destacadas estará la de Paulina Lescano especialista argentina quien dictará una charla sobre cómo identificar y aprovechar oportunidades de mercado internacionales, estrategias de marketing y comercialización de productos del sector silvoagropecuario fuera del país.
También destaca la del académico francés Jean Hercher-Pasteur cuya charla revisará cómo otras empresas abordan nuevas tendencias y generan una diferenciación clara en su propuesta de valor, referencias internacionales, nuevas tendencias e innovaciones en Latinoamérica.
Emprendimientos
Además, AgroImpacta será una instancia clave para visibilizar emprendimientos del sector agropecuario que están marcando la diferencia en sus territorios y que buscan crecer de forma sostenible, asociativa y conectada al entorno.
“Desde Corfo Los Lagos creemos firmemente que el futuro del agro se construye con innovación, colaboración y pertinencia territorial. AgroImpacta es una plataforma que permite a los emprendedores y actores del ecosistema inspirarse, vincularse y activar proyectos transformadores para un desarrollo agropecuario más sostenible y competitivo”, señala Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos.
La invitación es abierta a emprendedores agrícolas, proveedores de la industria, cooperativas, asociaciones gremiales, centros de formación, entidades públicas, inversionistas, estudiantes y todas las personas interesadas en el desarrollo del agro en la región y en Chile.
Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial del evento, donde también se pueden conocer detalles de toda la programación: www.solucionesdigitales.cl/agroimpacta-los-lagos