Actualidad
Por Claudia Vargas García , 5 de junio de 2025 | 11:15Liceo Radio 24 El Llolly de Paillaco celebró el Día Mundial de la Leche

Por segundo año, el Liceo Técnico Profesional Radio 24 El Llolly (Paillaco) realizó una celebración conmemorando el Día Mundial de la Leche.
Cientos de estudiantes de enseñanza preescolar a secundaria, pertenecientes a distintos establecimientos de la zona, participaron del recorrido por el liceo y los distintos stands mostrados en el encuentro.
.jpeg)
Con un programa de actividades que incluyó una muestra tecnológica y gastronómica, la cual tuvo como protagonistas a los lácteos, junto a la participación de instituciones del agro como Inia Remehue, el Servicio Agrícola y Ganadero, junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap. Junto a ellos empresas como Cooprinsem.
.jpeg)
El Consorcio Lechero, a través del programa Gracias a la Leche, apoyó esta iniciativa con un stand donde compartió una amplia oferta de productos lácteos junto a información nutricional y sectorial.
.jpeg)
La directora del Liceo El Llolly, Evania Jaramillo, dijo que estaban muy contentos con la realización de este encuentro” donde contamos con el apoyo de las empresas del agro y de la industria”.

En la inauguración, el director del Consorcio Lechero y gerente de Aproval Los Ríos, José Luis Delgado, destacó que han estado apoyando el Día Mundial de la Leche desde su creación en 2001, “con la convicción de agradecer el aporte que hace el sector, tanto en la alimentación como en el desarrollo de las personas y comunidades, en que la Región de Los Ríos claramente es protagonista”.
Los investigadores de Inia Remehue fueron expositores en las charlas técnicas. La Dra, Natalie Urrutia abordó aspectos nutricionales en la producción de la leche; el Dr. Nicolás Pizarro se refirió a la inocuidad en la leche y la médico veterinario, María José Gajardo, realizó un taller práctico sobre bienestar animal. En tanto, el investigador Josué Martínez, abordó la medición de gases efecto invernadero.

EVALUACIÓN
El docente y médico veterinario de este liceo, Jaime Reyes, quien estuvo a cargo de la coordinación de la actividad comentó que generó un gran estusiasmo en los alumnos y docentes. “Aquí resaltamos lo importante que es la leche y compartirlo con nuestra comunidad educativa”, dijo.
Roberto Koch, coordinador del área de Lácteos y Nutrición del Consorcio Lechero, explicó que esta colaboración por segundo año es una forma de compartir con estudiantes de sectores rurales los beneficios del consumo de lácteos en todas las etapas de la vida, junto con aprovechar de acercar el sector a los futuros técnicos del agro y a los educadores. “Estamos contentos de haber presentado nuestro programa Gracias a la Leche, que apoyó esta celebración del Día Mundial de la Leche, compartiendo los beneficios de los lácteos en la salud de las personas”.