Noticias Agrícolas
10 de junio de 2025 | 07:05

Expertos nacionales e internacionales se reunirán en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo

Compartir

Del 27 al 30 de octubre, La Serena, Chile, será el epicentro del conocimiento sobre suelos, con más de 90 expositores que transmitirán los desafíos globales que enfrenta este importante recurso natural.

Con el lema “Innovación en la ciencia del suelo para enfrentar desafíos globales”, la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, Chile será sede del XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, un encuentro de alto nivel que se desarrollará entre el 27 y el 30 de octubre de 2025, en el Hotel Club La Serena.

El evento, organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y patrocinado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo (SChCS), convoca a más de 90 destacados expositores y espera la participación de investigadores, académicos, profesionales y productores del sector silvoagropecuario, y estudiantes de pre y postgrado, todos comprometidos con el conocimiento, la innovación, la sostenibilidad y conservación de este recurso vital. 

Además, su desarrollo cuenta con el auspicio de Corteva Biologicals, que es una división de Corteva Agriscience, empresa agrícola global, dedicada al desarrollo y suministro de soluciones agrícolas naturales 

Los desafiantes tópicos y el programa

Los participantes podrán actualizarse en los últimos avances científicos, establecer redes de colaboración y conocer investigaciones de vanguardia en diversas áreas de estudio. Entre los temas a abordar destacan la física, química y biología del suelo, su morfología, clasificación y pedometría, así como también aspectos aplicados como la fertilidad, el uso y manejo sustentable, la remediación de suelos degradados y el rol del suelo en el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria

“Uno de los pilares del congreso será precisamente el vínculo entre la ciencia del suelo y los grandes desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el deterioro de los ecosistemas y la necesidad urgente de avanzar hacia una agricultura más resiliente, productiva y sustentable”, señala el Dr. Fabio Corradini, presidente del comité organizador del evento.

Dr. Fabio Corradini

Este XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo se proyecta como un espacio de encuentro interdisciplinario y de reflexión crítica, con una mirada científica, técnica y también educativa, sobre la importancia del suelo como base de la vida y la producción agroalimentaria. Conoce y descubre el programa

Para más información sobre inscripciones, jornadas temáticas y detalles del programa, los interesados pueden visitar el sitio INIA o de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo.

No te pierdas esta oportunidad de tomar conocimiento de primera fuente, este congreso no solo impacta al mundo científico, sino que también contribuye a conocer cómo reactivar economías agropecuarias locales, transferir herramientas tecnológicas y de innovación y 

Si quieres inscribirte ver aquí

Si quieres tomar contacto ver aquí

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel
220292