Actualidad
Por Redacción , 2 de mayo de 2021Chef Sumito Estévez explica el origen del queso Llanero
Blanco, seco, salado y con orificios irregulares son algunas de características de este tradicional queso venezolano.
En Chile, la demanda de quesos venezolanos no sólo ha crecido entre la comunidad venezolana sino también entre nuestros compatriotas que se están atreviendo a probar nuevas recetas.
Uno de los quesos preferidos es el Llanero, también conocido como “Queso duro”. De color blanco, es seco y destaca por encima del resto debido a los orificios irregulares que se generan en el proceso de elaboración artesanal. Tiene un fuerte sabor salado, lo que hace que sea raro comerlo solo, siendo ideal para acompañar cualquier plato venezolano.
En el video que acompaña a esta nota el chef venezolano Sumito Estévez, explica cuál es el origen del queso Llanero.
Más informaciones:
ArteQuesos
https://artequesos.cl/
@ArteQuesos
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Día Mundial de la Leche: Reconociendo el valor de un alimento esencial
1 de agosto de 2023El poder de la leche y la agricultura regenerativa
2 de junio de 2023Centeno híbrido: una alternativa rentable para la agricultura chilena
2 de junio de 2023Fábrica Nestlé Cancura: Desde el sur a los más exigentes mercados de oriente
1 de junio de 20231 de agosto de 2023
Día Mundial de la Leche: Reconociendo el valor de un alimento esencial
2 de junio de 2023
El poder de la leche y la agricultura regenerativa
1 de junio de 2023
Día Mundial de la Leche: Un camino para una vida mejor
1 de junio de 2023
Día Mundial de la Leche: ¿Por qué se celebra a este completo alimento?
25 de junio de 2022
Fundo "Los Esteros", un ejemplo destacado de producción de leche sostenible
20 de agosto de 2021
Oscar Stange Gebauer, el productor octogenario que disfruta cada día de trabajo
13 de abril de 2021
Raquel Calderón, la productora que crece con genética y sustentabilidad
2 de junio de 2023
Centeno híbrido: una alternativa rentable para la agricultura chilena
25 de abril de 2023