Actualidad
Por Redacción , 2 de mayo de 2021Chef Sumito Estévez explica el origen del queso Llanero
Blanco, seco, salado y con orificios irregulares son algunas de características de este tradicional queso venezolano.
En Chile, la demanda de quesos venezolanos no sólo ha crecido entre la comunidad venezolana sino también entre nuestros compatriotas que se están atreviendo a probar nuevas recetas.
Uno de los quesos preferidos es el Llanero, también conocido como “Queso duro”. De color blanco, es seco y destaca por encima del resto debido a los orificios irregulares que se generan en el proceso de elaboración artesanal. Tiene un fuerte sabor salado, lo que hace que sea raro comerlo solo, siendo ideal para acompañar cualquier plato venezolano.
En el video que acompaña a esta nota el chef venezolano Sumito Estévez, explica cuál es el origen del queso Llanero.
Más informaciones:
ArteQuesos
https://artequesos.cl/
@ArteQuesos
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Desde Chilolac aseguran que pagos a productores se irán regularizando
17 de enero de 2025Exportaciones de lácteos de EE.UU. caen un 9% en noviembre
17 de enero de 2025Recepción del sector lechero cierra con alza de 3,4% a noviembre
15 de enero de 2025Especialista alerta sobre los efectos del estrés térmico en las vacas gestantes
13 de enero de 2025Invertir en biotecnología: la clave para quesos de alta calidad
13 de enero de 2025Índice de precios de los lácteos se sitúa en 2024 por arriba del año anterior
10 de enero de 202521 de noviembre de 2024
Cooperativas lácteas: Pilares del desarrollo y la sostenibilidad global
23 de octubre de 2024
¿Qué es y cómo funciona una cooperativa agrícola lechera?
13 de enero de 2025
Invertir en biotecnología: la clave para quesos de alta calidad
10 de octubre de 2024
La telemetría pavimenta el camino a la inteligencia artificial en la agricultura
6 de octubre de 2024