Actualidad
Por Claudia Vargas García , 30 de mayo de 2024 | 10:33Declaración Pública Nestlé Chile en el marco de venta de leche falsificada

Desde la compañía reiteraron el llamado a adquirir alimentos en establecimientos donde, como mínimo, se proporcione un comprobante de compra como garantía, y a denunciar este tipo de prácticas que pone en riesgo la salud de las personas.
En relación a la reciente alerta realizada por Sernac, sobre la comercialización de leche falsificada bajo la apariencia de producto Nestlé Nido®, Nestlé Chile señala lo siguiente:
- Hemos sido alertados de la comercialización en ferias libres y establecimientos comerciales, principalmente de la Región Metropolitana y Valparaiso, de un producto de origen desconocido en envase tipo “doypack” de 700 grs y 1 kilo, que se identifica como leche “Nestlé Nido Entera”, mediante una etiqueta con el logo y colores de la marca, donde se señala que se elabora en nuestras fábricas en Cancura y Llanquihue, Chile.
- El referido producto es a todas luces un producto falsificado, el cual considera diferentes elementos que hacen evidente la no correspondencia a un producto elaborado por Nestlé, siendo el más llamativo sus formatos (700 gramos y 1 kilo) y envases (ambos se distinguen por tener una zona transparente donde se puede apreciar su contenido, lo cual afecta su conservación y calidad), los cuales no son parte de nuestro portafolio. Los productos oficiales de Nido se pueden encontrar en el siguiente enlace.
- Dicho lo anterior, alertamos a los consumidores del potencial riesgo para la salud, de este producto falsificado, dado que se desconoce su contenido, así como las condiciones de almacenamiento, vaciado y envasado, por lo cual existe la posibilidad de contaminación física, química, microbiológica y/o alergénica.
- Además, reiteramos el llamado a adquirir alimentos en establecimientos donde, como mínimo, se proporcione un comprobante de compra como garantía, y a denunciar este tipo de prácticas que pone en riesgo la salud de las personas.
- Por esta razón, rápidamente notificamos a la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, al SERNAC y a las policías, ya que se trata de un producto destinado a engañar a los consumidores, quienes creen estar comprando un producto fabricado por Nestlé Chile bajo los altos estándares de calidad y sabor que nos caracteriza hace 90 años en el país.
- En caso de dudas frente a algún producto, invitamos a nuestros consumidores a contactarnos a nuestros canales de comunicación: al teléfono 800213006 o al correo serviciosalconsumidor@cl.nestle.com
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Rabobank prevé precios firmes por menor crecimiento en producción
30 de abril de 2025Taller de indicadores sectoriales convoca al sector lácteo en Santiago
29 de abril de 2025Agricultores en la región de Los Lagos se convierten en doctores de los suelos
29 de abril de 2025Precios de la leche cruda en el primer bimestre de 2025
29 de abril de 2025Producción nacional de leche cruda registra crecimiento a febrero
29 de abril de 2025Las exportaciones lácteas chilenas caen 8,3% en el primer trimestre
28 de abril de 2025Crecimiento de Praderas Barenbrug 28-04-2025
28 de abril de 202523 de abril de 2025
Innovación y sostenibilidad: La clave para la alimentación del futuro
3 de abril de 2025
Aniversario Fedeleche: “27 años de trabajo y compromiso gremial”
25 de marzo de 2025
El desafío del sector lácteo: cifras que nos llaman a la acción
14 de marzo de 2025
Salud mamaria, bienestar animal y la participación de la mujer en el rubro
8 de abril de 2025
Experto de AddVise explica cómo lograr un buen ensilaje del maíz
12 de febrero de 2025