Economía y Mercados
Por Claudia Vargas García , 26 de diciembre de 2024 | 11:09Ranking de la industria láctea al mes octubre
Durante enero y octubre de 2024 se aprecia un comportamiento mixto en la compra de la industria láctea mayor.
De acuerdo a los datos del ranking de compra de leche cruda de la industria láctea mayor, elaborado por Fedeleche en base a información publicada por Odepa, 6 de las 9 empresas consideradas dentro del sondeo presentan entre enero y octubre de 2024 un mayor volumen de leche cruda recepcionada respecto del mismo periodo de 2023.
Cabe recordar que la recepción nacional de leche cruda al mes de octubre 2024 registra un alza de 3,2% en relación al mismo lapso de 2023, sumando un total de 1.742,7 millones de litros, lo cual representa una diferencia interanual de 54,1 millones de litros.
Entre las 5 principales industrias, que representan un 91,9% dentro del total del mercado compra de leche cruda, se observa un comportamiento mixto. Mientras Colun y Soprole lideran las alzas, Quillayes- Surlat aumenta su participación, Watts se recupera y Nestlé sigue a la baja.
DESEMPEÑO POR PLANTA
La recepción nacional de leche cruda sigue siendo liderada por Colun, alcanzando una participación de 32,4% dentro del total. La cooperativa láctea registra un aumento de 9,9% frente al año anterior, alcanzando un total de 565,2 millones de litros, lo que equivale a 50,9 millones de litros por sobre lo registrado en 2023. Además, representa el volumen de mayor magnitud en lo que va del año.
El segundo actor del mercado se mantiene al alza y mantiene una participación de 27,6% dentro del total. La recepción de leche cruda de Soprole–Prolesur se incrementa un 6,9% respecto del año previo, al sumar 481,2 millones de litros, volumen que supone un avance interanual de 31,2 millones de litros, siendo éste el segundo volumen más relevante del periodo.
En la tercera ubicación, Nestlé Chile supone el 11,7% dentro del total. La recepción de leche cruda acumula una caída de 12,9% frente al mismo periodo de 2023, con un volumen que llega a 203,5 millones de litros. Lo anterior, significa una merma interanual de 30,2 millones de litros, la mayor caída en volumen en lo que va del año.
Con una participación de 11,3% dentro del total, la recepción de leche cruda de Watt´s es la cuarta más relevante al totalizar 196,2 millones de litros, lo cual representa un alza de 0,8% en relación con el mismo lapso del año anterior, equivalente a un incremento interanual de 1,4 millones de litros.
En el quinto sitial, Quillayes-Surlat mantiene su participación dentro del mercado con un 9,0% dentro del total, lo que significa un crecimiento de 16,6%, sumando una recepción de leche cruda de 156,5 millones de litros, lo que implica una diferencia interanual de 22,3 millones de litros.
El sexto actor del mercado, Grupo Lactalis, disminuye su participación al 3,5% dentro del total, con una caída de 25,1%, con una recepción de leche cruda que suma 60,4 millones de litros, lo que representa una perdida interanual 20,2 millones de litros.
De igual forma, la recepción de leche cruda de Valle Verde, con una participación que llega al 3,0% sobre el total, registra un alza de 0,7% en relación con el año anterior. La diferencia interanual es de 1 millón de litros.
De igual forma, la recepción de leche cruda de Comercial del Campo, cuya participación de mercado es del 1,1%, se observa un alza acumulada de 6,6% frente al año anterior, con un total de 19,5 millones de litros, lo que supone 1,2 millones de litros adicionales.
La recepción de leche cruda de Chilolac presenta un retroceso de 33,3%, con un retroceso de 3,5 millones de litros y una participación que mantiene un 0,4% sobre el total.
-¿Qué paso en octubre?
En el décimo mes del año, la recepción de leche de la industria láctea mayor suma un total de 246,2 millones de litros, volumen que se traduce en un alza de 5,6%, equivalente a 13,1 millones de litros.
En octubre, la recepción de leche cruda de Colun alcanza 79,5 millones de litros, lo que supone un alza de 10,9% comparado con el mismo mes del año pasado. La diferencia interanual es de 7,8 millones de litros.
A su vez, la recepción de leche cruda de Soprole-Prolesur suma 67,7 millones de litros, lo que significa un incremento de 2,9% frente al mismo mes del año pasado y un alza de 1,9 millones de litros frente a 2023.
En el mes de octubre, Nestlé presenta un descenso de 4,2% respecto del mismo mes del año previo y suma un total de 29,5 millones de litros, lo que supone una baja interanual de 1,3 millones de litros.
Por su parte, la recepción de leche cruda de Watt´s se eleva 3,8% al registrar 28,6 millones de litros. En tanto, el diferencial interanual alcanzó 1,0 millones de litros.
Quillayes-Surlat presenta un alza de 20,3% con un total de 21,8 millones de litros, lo que supone un incremento de 3,6 millones de litros en comparación con el mismo mes de 2023.
Entre las industrias procesadoras, Valle Verde suma 8,5 millones de litros, lo que representa un aumento de 19,8% y un alza interanual de 1,4 millones de litros.
Grupo Lactalis retrocede 19,6% en el mes de octubre un volumen que llega a 6,8 millones, equivalente a 1,6 millones de litros.
Con todo, Comercial del Campo sube un 8,1% respecto del año anterior, sumando un total de 2,1 millones de litros, con un incremento de 159 mil litros, mientras Chilolac rompe la tendencia y sube 1,2% a 1,4 millones de litros, lo que equivale a 16 mil litros menos.
Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG con información de Odepa