Médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue asume un nuevo desafío profesional.
El médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue, Rodrigo Morales Pavez, fue designado como nuevo Coordinador Nacional de Ganadería del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Así lo dio a conocer hoy el subdirector Nacional de I+D de INIA, Christian Alfaro, a través de un comunicado interno.
Morales, realizó sus estudios de pregrado y Magister en la Universidad de Concepción y su Doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Durante más de 10 años ha liderado los trabajos de investigación en calidad de carnes producidas en sistemas de libre pastoreo en el sur de Chile.
También ha colaborado en la caracterización de carnes de vacuno y cordero y la generación de información técnica que ha permitido postular a sellos de origen como el Cordero Chilote I.G., CL-P (Carnes de Libre Pastoreo) y las marcas colectivas por origen Óvejak y Pelluchilwe.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.
Eduardo Elgueta, socio de ACA Chile fue uno de los competidores que estuvo en Argentina durante el fin de semana. En esta columna cuenta parte de la experiencia de Chile a Zapala.
Ver más
Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue A. G. se refiere en esta columna a los cambios para el sector y los avances para el sector productivo.
Ver más
Toques acaramelados y sabores agridulces y ahumados, son parte de las características de estos productos que buscan diferenciarse de los cortes tradicionales.
Ver más
Vianca Galdames, es la nueva presidenta de la Asociación Chilena de Asadores, ACA Chile. Conozca en esta columna a la nueva líder del gremio.
Ver más
En este proyecto participan Ignacio Subiabre, Rodrigo Morales y Nicolás Pizarro, investigadores de INIA Remehue y Cristina Vergara, de INIA La Platina.
Ver más
La Dra. Dorota Dec, el Dr. José Dörner y el estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias de la UACh, Jorge Ivelic participaron del seminario “Mejorando sustentablemente la producción de cultivos proteicos en Magallanes".
Ver más
Es un corte alargado, con una buena cobertura de grasa. En cocciones lentas queda blando y con un sabor increíble.
Ver más
Álvaro López, profesor de la Universidad Mayor y coordinador de la gira, señaló que “el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es un imperdible en nuestras giras, ya que nos permite conocer lo último en Investigación y Desarrollo en el ámbito agroalimentario”.
Ver más
Juan Vargas Martínez está cursando un doctorado en la Universidad de Florida, Estados Unidos, y estará hasta el mes de mayo en INIA Remehue.
Ver más
Rodrigo Morales, investigador de INIA Remehue, especialista en calidad de carnes, dio a conocer las características de los distintos corderos del territorio nacional.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.