Marketing Alimentario
Por Redacción , 7 de julio de 2020Productos artesanales, con baja huella de carbono y únicos en el mercado

Con el objetivo de aportar ideas e incentivar el emprendimiento y la innovación, presentamos 3 alternativas de diferenciación para los lácteos.
Hoy, en el sector lechero hay espacio para satisfacer la demanda de nuevos consumidores. Así como hay un amplio segmento que prefiere cervezas y cecinas artesanales, algunas pymes lecheras podrían atraer a consumidores de lácteos que busquen productos de campo de calidad diferenciada, naturales, desarrollados a baja escala. Así por ejemplo, las pequeñas y medianas lecherías que producen quesos y mantequilla, podrían ampliar su oferta a manjar, leche fresca en botella, entre otros productos que podrían vender con sus propias marcas. Se requiere eso sí contar con diseños modernos y un buen desarrollo de marca que les permita poner en valor la calidad de su leche, informar sobre su origen, el territorio en el que se generan, su sistema productivo y obtener así las preferencias de los consumidores.
En la actualidad hay personas que buscan productos de su propia zona o territorio, por sus características, sabores originales y porque quieren aportar al planeta ayudando a reducir la huella de carbono al evitar grandes desplazamientos de los alimentos que van a consumir. En este sentido, el tema de los circuitos cortos de comercialización (CCC) vinculado al impulso a la agricultura familiar y la inclusión de los productores y emprendedores de pequeña escala en el mercado, constituye una oportunidad de desarrollo que requiere del apoyo de instituciones de fomento tanto a nivel central como regional y territorial.
Por otra parte, las cooperativas lecheras deberían aprovechar también las condiciones naturales en que se produce la leche en el sur de Chile y sus volúmenes de producción atreviéndose a innovar y diversificar su oferta con productos únicos, diferenciados, de alta gama y mayor valor agregado. Esto para no tener que competir en el mercado con lácteos considerados commodities o masivos, de bajo precio.
Equipo Marketing Alimentario Diario Lechero
Para más informaciones:
diariolechero@diariosur.cl