Actualidad
Por Claudia Vargas García , 10 de marzo de 2023 | 07:11

Productores conocieron tecnología y manejo de pre parto en día de campo

El GTT Quilanto cuenta con 27 años de trayectoria. Crédito: Diario Lechero.
Compartir

La jornada fue organizada por el Grupo de Transferencia Tecnológica Quilanto junto al apoyo de Veterquimica. Te dejamos las imágenes de la jornada.

Una enriquecedora jornada vivieron los integrantes del Grupo de Transferencia Tecnológica Quilanto de Puerto Octay que fueron recibidos en el Fundo Lumaco de Agrícola Melitue por el productor lechero Ricardo Meyer.

La delegación de 21 personas participó en una charla sobre el trabajo que desarrolla Agrícola Melitue con un plantel de 1.100 vacas en producción. En la actividad Ricardo Meyer y su hijo Felipe Meyer mostraron los principales aspectos del trabajo productivo que desarrollan en el predio.

Luego los asistentes recorrieron el sector del área de parto y la zona de ternereras, donde conocieron los principales manejos y cuidados, y su estrategia de trabajo. Posteriormente, los productores fueron recibidos en las oficinas de Veterquimica en Osorno por Luis Morales, gerente del Área de Ganadería y participaron en una charla dictada por el médico veterinario Felipe Herrera, quien se desempeña como representante de ventas senior, en el equipo de Ganadería de la empresa.

Te dejamos algunas imágenes de la jornada.

Los integrantes del GTT son productores lecheros y de carne.
Ronnie Weisser, presidente del GTT Quilanto; Ricardo y Felipe Meyer.
El GTT cuenta con 25 años de existencia.
Los productores conocieron los principales manejos del predio.
Los asistentes estuvieron en la zona de pre parto.
El trabajo con los terneros y la estrategia de alimentación fue parte de los aspectos que conocieron.
Charla en Veterquimica.
En la charla de Felipe Herrera en Veterquimica se abordó la temática de lactancia y desafíos del preparto. 
Ricardo Meyer contó parte de su experiencia como productor lechero.

 

En medio de los desafíos que enfrenta la agroindustria y el sector ganadero, Veterquimica y Agri, lanzan al mercado una poderosa herramienta de control de procesos que promete optimizar la gestión en el rubro lechero y ganadero.

Ver más

En la instancia, se abordaron temas como las primeras etapas de la crianza de terneros y el uso de aditivos nutricionales, entre otros aspectos.

Ver más

El nuevo producto Parofor® Crypto en Chile fue desarrollado por la empresa europea Huvepharma y será distribuido exclusivamente por Veterquimica.

Ver más

La diarrea neonatal supone un costo económico importante para el predio, así como un impacto negativo. Felipe de La Fuente de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal Región Sur, aborda sus causas y prevención.

Ver más

Cumbre que reunió a los 16 Consejos Asesores Regionales (CAR) de INDAP se realizó por primera vez en la región de Aysén.

Ver más

En el Fundo Lumaco los productores del GTT Ganadero de Quilanto participaron de un día de campo para conocer la experiencia de este predio. Luego asistieron a una charla técnica.

Ver más

La actividad se realizó en la Estación Experimental Oromo de la Universidad de Chile, en la comuna de Purranque, Región de Los Lagos.

Ver más

De acuerdo a la publicación, en el 2022 aumentó la producción de la Unión Europea y Estados Unidos.

Ver más

En doce meses se mantiene un comportamiento positivo para todos los productos.

Ver más

Seremi de Agricultura, INIA, Infor y Conaf implementan programa, tendiente a mitigar los efectos del cambio climático que enfrenta el sector silvoagropecuario en la región.

Ver más

La Federación Panamericana de Lechería, emitió una declaración al borrador guía publicado por la FDA, que se refiere al etiquetado de bebidas de origen vegetal, pudiendo estas utilizar la denominación “leche”.

Ver más

En este proyecto participan Ignacio Subiabre, Rodrigo Morales y Nicolás Pizarro, investigadores de INIA Remehue y Cristina Vergara, de INIA La Platina.

Ver más

Médico veterinario, Dr. en Calidad Agroalimentaria e investigador de INIA Remehue asume un nuevo desafío profesional.

Ver más

Álvaro López, profesor de la Universidad Mayor y coordinador de la gira, señaló que “el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es un imperdible en nuestras giras, ya que nos permite conocer lo último en Investigación y Desarrollo en el ámbito agroalimentario”.

Ver más

Con acciones que incorporan prácticas agroambientales, los pequeños productores también avanzan hacia una agricultura regenerativa. Elizabeth Silva ha contado con el apoyo de Indap y Nestlé y fue distinguida por su labor.

Ver más

Revisa cómo inscribirte en esta actividad, que contará con destacados expositores.

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lechero, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Lechero

Powered by Global Channel